antes de conducir

1. Qué hacer si se recalienta
Trata de poner la calefacción del auto en alto y así atraer y retirar el calor del motor. Monitorea el indicador para ver si cambia. Si el auto se recalentó por haber tenido el aire acondicionado prendido, apaga el aire inmediatamente. Por ningún motivo abras la tapa del radiador en el motor ya que puedes exponerte a quemaduras.

 

2. Cómo cuidar las llantas
Practica medidas de prevención mirando, cada vez que vayas a salir de tu hogar, las llantas de tu auto. Pronto esta práctica se convertirá en algo que haces sin pensar y te ayudará a prevenir llantas pinchadas, alargarás la duración de las llantas y sacarás más millas por galón.

Si notas que tu auto empieza a deslizarse hacia la derecha o izquierda, es posible que tengas una llanta baja, así que detente tan pronto sea posible. Si está demasiado desinflada, ve a una estación donde te puedan ayudar tan pronto sea posible, pide ayuda o cambia la llanta.

 

3. Cómo cuidar cables de batería
Acostúmbrate a abrir el capote del auto de vez en cuando y a revisar la batería. Si los conectores de la batería se empiezan a corroer y están cubiertos con una materia verde y algo peludita, esto inhibirá el flujo actual. Puedes limpiarlo tú misma con un poco de cola. Si tienes dificultad limpiando esto, puedes quitar los cables y usar un cepillo de alambre. Asegúrate de usar guantes y protección para los ojos ya que la corrosión es un ácido.

 

4. Cómo cuidar frenos
Si pasas por un charco de agua, tus frenos se mojarán. Después de pasar por el charco, acelera lentamente mientras que frenas. Esto expone los frenos a un poco de aire, dándoles la oportunidad de secarse.

Si tu auto llega a pasar por un hueco en la carretera, no apliques los frenos ya que esto bloquea el volante y puede dañar la suspención.

Si estás manejando cuesta abajo puede ser que sientas la necesidad de aplicar los frenos más de lo que deberías. Si los frenos están calientes, pueden empezar a echar humo y un fuerte olor químico. Si esto sucede, detente en un lugar seguro y dale a los frenos un poco de tiempo para enfriarse. Puedes prevenir este problema manejando en un cambio más bajo antes de ir cuesta abajo. Esto hará que el auto vaya más despacio sin necesidad de constantemente frenar.

5. Si el auto tiene un olor inesperado
Algunos problemas de auto vienen sin ningún aviso previo. Pero afortunadamente, otros problemas se anuncian con olores definitivos.

Aquí te damos una lista de olores que de pronto no son tan graves y otros que requieren acción inmediata.

Aceite caliente – Si el aceite está goteando, puede hervir en componentes del motor. Comienza revisando si la tapa del aceite esté suelta.

Asfalto fresco – Esto puedo ser una señal de un motor recalentado. Algo se está derritiendo, como partes plásticas bajo el capote. Esto descadenará una serie de eventos que resultará en un motor demasiado caliente.

Aceite crudo – ¿La tapa no está ajustada correctamente? ¿Llenaste el tanque de más? Si nunguno de estás dos es tu caso, no arriesgues prendiendo el auto. Es posible que tengas una línea de gas rota o un agujero en el sistema de inyección de gasolina. Necesitarás ayuda profesional así que consulta con un mecánico de confianza.

Huevos podridos – Esto puede representar un convertidor catalítico tapado o dañado o una mezcla de aire y combustible demasiado ricas. Llama a tu mecánico ya que esto puedo ser una señal de un problema eléctrico.

Tostadas quemadas – Un olor a tostadas quemadas puede significar que la insulación eléctrica se esté quemando. También es necesario llamar a tu mecánico.

 

 

https://www.google.com.co/search?q=antes+de+conducir&biw=1600&bih=1034&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=aJAmVYm7F8zIsAW_kYC4Dw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.8#imgrc=gSpKhXFHfLnHUM%253A%3BOFosnl2yyI-A-M%3Bhttp%253A%252F%252Fk43.kn3.net%252F3E6F22489.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fposts%252Fautos-motos%252F16645123%252FStop-Para-leer-antes-de-conducir-un-auto.html%3B818%3B464

 

 

http://www.carroya.com/contenido/clasificar/carros_ellas/para_todas/home/ARTICULO-WEB-PTL_NOTA-8179120.html